
¿Quién elige el papa? Así funciona el cónclave (y lo que importa)
El cónclave no es una simple elección de autoridad. Es una experiencia de fe vivida por los cardenales que, bajo oración, reflexión y silencio, se reúnen literalmente «bajo llave» para buscar juntos a quien será el próximo pontífice. El lugar en donde ocurre todo esto es la Capilla Sixtina. Sí, la del techo de Miguel Ángel. Pero lo más impresionante no es el arte, sino lo que ahí ocurre.


Comentario sobre la película «Cónclave»
La calidad de la película —sumado al desconocimiento que el proceso tiene para el público en general—, otorga al espectador la sensación de que la muerte de un pontífice y la elección de su sucesor “es así”: una lucha de poder entre conservadores y liberales, un juego de estrategias entre tradicionalistas y reformistas. Y quizás aquí resida la parte más frágil de esta producción: la falta de matices.


Adiós al pastor con olor a oveja
Francisco se caracterizó desde el día uno por su sencillez, por pedir a los líderes, religiosos y civiles, que dejaran las ínfulas de “faraonismo” (término que acuñó durante su viaje a Egipto) para convertirse en servidores.


Vocación pública: la pasión de Pablo Chiuminatto
En nuestra sección Maestro de maestros quisimos rendir un pequeño homenaje a este profesor de la facultad de Letras quien, en una conversación durante la pandemia, declaró: “Si no podemos encontrarnos en el campus, profesor, al menos podremos ver nuestra letra manuscrita y, a través de ella, recordar nuestra humanidad”.


La evolución de la fe: vivir la espiritualidad en un entorno secular
Licenciado en Filosofía en la UC, fue subdirector de académicos de la Pastoral UC entre 2022 y 2024, y ahora estudia un máster en Estudios clásicos en Cambridge. En esta columna se refiere a parte de su experiencia pastoral en esa universidad y las diferencias culturales percibidas entre la Iglesia Católica y la Anglicana.